martes, 12 de mayo de 2015


DEFINICION DE SUBALTERNO
Subalterno, con origen en el término latino subalternus, es un concepto que se emplea para nombrar o calificar a aquel que tiene un rango inferior o que está subordinado. La idea también puede aplicarse a quien se encuentra debajo de otro.


Representantes de la Literatura Subalterna:
Antonio Gramsci


NUEVAS CONCEPCIONES DEL TEXTO Y LA LECTURA
En el contexto del siglo XXI , el debate entorno a la literatura subalterna ha abierto nuevas conceptualizaciones con respecto al texto literario y la lectura.
Este tema literario ha recibido la influencia directa a medios de comunicación digitales que permiten el aparecimiento de un espacio “ virtual” de diálogo intertextual intercultural.



¿Que son las tic? 
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC)
Influye en los correos,blogs,skype y twitter han marcado nuevas tendencia en cuanto a como escribir literatura y como enfrentarse a la lectura de ella.

EJEMPLOS DE LITERATURA SUBALTERNA:
“Más respeto que soy tu madre”
En clave de humor, con total desenfado y una precisa visión de las pequeñas miserias cotidianas que asolan a las familias desavenidas, Hernán Casciari nos presenta a Lola, un ama de casa agobiada por todos los problemas de su pequeño mundo: un marido en paro, dos hijos adolescentes e insoportables, un matrimonio sin pasión, y hasta un suegro drogadicto que se pasa las tardes tocando la batería. Lola escribe un diario tan íntimo como desopilante en el que trata de dar salida a sus angustias a base de ternura..., y de un amante uruguayo.

PERSONAJES

Antonio Gasalla como Mirta Bertotti

Enrique Liporace como Zacarías Bertotti

Juan Carlos Puppa como Don Américo

Nazareno Móttola como Caio Bertotti

Mariana Melinc como Sofía Bertotti

Juan Sorini como Nacho Bertotti

Denise Yañez como La Italiana, La Abotonada

















\






“El libro de Angelina”
Las intrigas y asesinatos entre las familias nobles de la Venecia del siglo XVII obligan a Angelina, casi una niña aún, a huir disfrazada de hombre, de su querida Venecia. Acompañada únicamente por su fiel sirviente Pietrolino y las cartas de su padre adoptivo, el marques de Montefiero, que la irán guiando y desvelando los misterios de su origen, la joven Angelina tendrá que vérselas con un mundo en crisis, en constante cambio, donde la bondad y la maldad comparten un mismo sendero, y donde el valor y el ingenio; la magia y el amor; el erotismo y la filosofía; la nobleza y la mezquindad, formarán parte de lo cotidiano.